sábado, 20 de febrero de 2016

Semana Nº 6
Fecha: 15/2016 Hasta 19/02/2016

Semana Bolivariana


Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad. Identificación elaboración, valorización y aplicación de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.   Lenguaje y comunicación como expresión social y cultural. Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. Artes Plásticas: El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. 
Contenido Canaima:  Biografía del Libertador. 
Contenido Bicentenario: 
Otros contenidos:  Biografía y vida del Libertador.  



Pensamientos del Libertador Simón Bolívar


•Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812)
•Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco Iturbe, 19 de septiembre de 1813)
•Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales, y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. (Carta a Juan Jurado, 8 de diciembre de 1814)
•El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le consagra.
(Carta -reproduciendo acta- al Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, desde Kingston, 10 de septiembre de 1815)
•La desesperación no escoge los medios que la sacan del peligro. (Carta al editor de la Gaceta Real de Jamaica, septiembre de 1815)
•El peso de la libertad es liviano, pero también es difícil mantenerlo en equilibrio aún en las naciones más cultas y civilizadas. (Carta al editor de "The Royal Gazette", 28 de septiembre de 1815)
•¡ He proclamado la libertad absoluta de los esclavos!. (Carta al Gral. Mar ion, 27 de junio de 1816)
•Si la lisonja es un veneno mortal para las almas bajas, los elogios debidos al mérito alimentan las almas sublimes. (Carta al Gral. Petion, Presidente de Haití, 9 de octubre de 1916)
•La fortuna no debe luchar vencedora contra quienes la muerte no intimida; y la vida no tiene precio sino tanto que es gloriosa. (Carta al Gral. Briceño, 1 de enero de 1817)
•La amistad es mi pasión. (Carta al Cnel. Palacios, 16 de mayo de 1817)
•El primer día de paz, ser á el último de mi mando. (Carta Gral. Santander, 10 de junio de 1820)





Fecha: 02/2016 Hasta 12/02/2016

Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad. Identificación elaboración, valorización y aplicación de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.   Lenguaje y comunicación como expresión social y cultural. Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. Artes Plásticas: El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. 
Contenido Canaima: 
Contenido Bicentenario: La vida en agua Pág. 62,67,68. 
Otros contenidos:  repaso de sustracción y adición de números naturales y decimales, transcripción de la canaima reflexión sobre el agua, conversatorio virus del Zika. Elaboración de un paisaje tomando en cuenta la línea, la curva y la recta. 






virus-del-zika-1000x586.jpg

El virus Zika pertenece a Flaviviridae y el género Flavivirus , y es, por tanto relacionada con el dengue , la fiebre amarilla , la encefalitis japonesa , y del Nilo occidental virus. Al igual que otros flavivirus, virus Zika está envueltoicosaédrica y tiene una,, no segmentado de cadena sencilla de sentido positivo de ARN del genoma. Se está más estrechamente relacionado con el virus Spondweni y es uno de los dos virus en el virus Spondweni clade .
Un RNA de sentido positivo del genoma puede traducirse directamente en proteínas virales. En otros flavivirus como el virus del Nilo Occidental de tamaño similar, los genes de ARN de genoma codifican siete proteínas no estructurales y tres proteínas estructurales. Las proteínas estructurales encapsulan el virus. La cadena de ARN replicado se lleva a cabo dentro de un nucleocápside formado a partir de bloques de proteína 12-kDa; la cápside está contenida dentro de una membrana derivada del hospedador modificado con dos glicoproteínas virales. La replicación del genoma viral requeriría primero la creación de una cadena complementaria de nucleótidos.
Hay dos linajes del virus Zika:. El linaje africano, y el linaje de Asia  Estudios filogenéticos indican que la propagación del virus en las Américas está más estrechamente relacionada con la cepa asiática, que circuló en la Polinesia Francesa durante el brote de 2013.  la secuencia completa del genoma del virus Zika ha sido publicado


Semana Nº 4

Fecha: 01/02/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Lenguaje y comunicación como expresión social y cultural. Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. 
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario: Signos ortográficos. Cardenalito 4º, Pág. 68,69 Cardenalito de 5º Pag. 64,65,66. 6º Grado Pág. 82,83,84.
Otros contenidos: sustracción con números naturales y decimales.

Fecha: 02/02/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente:Identificación elaboración, valorización y aplicación de los 
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario: Revista Tricolor El Agua Pág. 19
Otros contenidos: la hidrográfica, las cuencas, Educación Física. 

Fecha: 03/02/2016      04/02/2016    05/02/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad. 
Contenido Canaima: Observación de vídeos como se celebra el carnaval. 
Contenido Bicentenario: Lectura. Tio Tigre, Tio Conejo y Tio Morrocoy. Pág. 93 Cardenalito. 
Otros contenidos:  Carnavales. elaboración de antifaz, ambientación del aula. Elección de la reina y desfile el 05/02/2016 desfile de la institución.








Semana Nº 3

Fecha: 25/01/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: Fenómenos del Niño, conversatorio, caligrafías y cuestionario


Fecha: 26/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Interpretación, aplicación y valorización de los números y las medidas.
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: Adición de números naturales y decimales, retroalimentación de las clases. dinámica Tierra y Agua.

Fecha: 27/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
Contenido Canaima: Transcribir tema sobre beneficio de reciclaje.
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: El agua como recurso de la escuela, el hogar y la comunidad, lluvia de ideas, ejemplos. Continuación de números naturales.


Fecha: 28/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: El lenguaje y la comunicación como expresión de la cultura y vida social.
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: Aspectos formales de la lengua escrita, intercambios de ideas, ejercicios prácticos.  Tablas de multiplicar.

El día 29 de enero asueto por la Feria de San Sebastian.

La Feria Internacional de San Sebastián es una de las más importantes fiestas patronales de Venezuela. Tiene lugar en la ciudad de San Cristóbal, capital del estado Táchira, durante la segunda quincena del mes de enero de cada año. Esta celebración, conocida como la "Feria Taurina de Venezuela" es escenario propicio para multitud de manifestaciones artísticas que son presentadas para el disfrute de tachirenses y turistas de toda Venezuela e incluso más allá de nuestras fronteras.





Semana Nº 2 Mes Enero 2016

Fecha: 11/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad.
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: Examen de matemática, Vuelta al Táchira en Bicicleta. Dibujos relacionados a los circuitos. Caligrafía y lectura.


 Fecha: 19/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
Contenido Canaima: Observación de imágenes referentes al maltrato animal.
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: conversatorio en el patio central.



Fecha: 20/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario:
Otros contenidos: Elaboración de galería tomando en cuenta al Padre de la Patria. explicación de la orquídea y sus partes.



Fecha: 21/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario: Cardenalito de 6º Pág. 187
Otros contenidos: Elaboración de caballos, lectura y canto del Alama Llanera.



Paradura del Niño en la Institución



Semana Nº 1 Mes Enero Fecha: 11/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme Componente: Identificación, formulación, indagación, elaboración, valorización y aplicación de los conceptos científicos provenientes de las Ciencias Naturales. Contenido Canaima: Contenido Bicentenario: Otros contenidos: Se dio conocer al grupo en general el nuevo proyecto de Aprendizaje. Dibujos referentes al proyecto.
Fecha: 12/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme Componente: Interpretación y aplicación y valorización de los números, las medidas, el espacio. Contenido Canaima: Contenido Bicentenario: Viva Venezuela. Pág. 76 2º Grado El Astro Rey Otros contenidos: Multiplicaciones, tablas de multiplicar, caligrafías, lectura individual. Fecha: 13/01/2016 Grado: 4º, 5º y 6º Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme Componente: Identidad Venezolana y la vida en sociedad. Contenido Canaima: Contenido Bicentenario: Otros contenidos: Añoranza de las Ferias de San Sebastían, lluvia de ideas, mapa mental, ilustración de la clase, elaboración de afiche.