jueves, 8 de diciembre de 2016

Mes de Noviembre y Diciembre

Unidad Educativa Conc. Nº 124 Mangaría
Doc. Lcda. Mayela García C.I.Nº 15.760.192
Grados: 3ero y 4to
Nombre del Proyecto: Me Divierto y Aprendo con Los Medios de Comunicación
Componente Curricular: La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural del desarrollo de la vida en sociedad. El Proceso de la Comunicación, aplicación y respeto a las normas conversación en su ambiente, familiar, escolar y comunitario.
Componente Bicentenario: El Zapatero y Los Duendes Cardenalito de 3º Grado (Pág. 93) Mi Abuelo en Navidad Cardenalito de 5º Grado Pág. 96
Componente Canaima: NO HAN RECIBIDO CANAIMA
Otros Contenidos: Charla por los Ingenieros de FUNDACETA, Trabajo en Manos a la Siembra, Día del maltrato contra la mujer, realización de adornos navideños, realización del pesebre y decoración, trabajos realizados en arcilla, árbol genealógico, Valor Tolerancia, Abrazo de Familia realización de Obra, Día de la Alimentación se realizo un compartir dándoles tizanas a los niños y niñas, Exposiciones cierre del proyecto. Afiche relacionado con la tolerancia.
Resultado de imagen para medios de comunicación
Elaboración de radio, teléfono televisor con material de arcilla. 



Realización de papeleras con material reusable. 

Realización de un Cuento de Navidad 


Preparación de la tizana 

Charla con los Ingenieros de FUNDACETA y Coordinadora de Manos a  La Siembra Lcda. Jackeline Velasco. 








Mes de Octubre 2016 
Unidad Educativa Conc. Nº 124 Mangaría
Doc. Lcda. Mayela García C.I.Nº 15.760.192
Grados: 3ero y 4to
Nombre del Proyecto: Me Divierto y Aprendo con Los Medios de Comunicación
Componente Curricular: La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural del desarrollo de la vida en sociedad. El Proceso de la Comunicación, aplicación y respeto a las normas conversación en su ambiente, familiar, escolar y comunitario.
Componente Bicentenario:
Componente Canaima: NO HAN RECIBIDO CANAIMA
Otros Contenidos: Se realizo acto del día de la resistencia Indígena, Salud Visual y Salud Mental, Operaciones matemáticas básicas, Elecciones escolares, Cáncer de mama, Embarazo en adolescentes. Simulacro de prevención ante riesgos naturales.Consejo Estudiantil. Realización de Obra en la celebración del 12 de Octubre.



Triptico relacionado con el cáncer de mama





Elecciones Estudiantiles


Simulacro, prevención ante sismos. 


26 de Septiembre al 28 de Septiembre
Unidad Educativa Conc. Nº 124 Mangaría
Doc. Lcda. Mayela García C.I.Nº 15.760.192
Grados: 3ero y 4to
Bienvenidos al Nuevo Año Escolar
Componente Curricular: Desarrollo del pensamiento matemático a través de los números, formas y medidas. Observación e interpretación del ambiente en mi comunidad, región y país.
Componente Bicentenario:
Componente Canaima: NO HAN RECIBIDO CANAIMA
Otros Contenidos: Primer Colectivo docente realizado en la Escuela de San Agustín.



Actividades recreativas semana de Bienvenida al nuevo Año Escolar 



Peso y Talla de los niños y niñas. 

Realización de un afiche sobre El Agua. 



Colectivo Docente en San Agustín 



viernes, 4 de marzo de 2016

Semana Nº 7
Fecha: 22/02/2016

Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente:  Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. La Comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. 
Contenido Canaima:  
Contenido Bicentenario: Cardenalito de 2º Grado Pág. 116 Adivinanzas. 
Otros contenidos:  Repaso de adiciones de operaciones combinadas con adición y sustracción. Los signos de puntuación. 



Fecha: 23/02/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente:  Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. Interpretación, indagación y valoración de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. 
Contenido Canaima:  
Contenido Bicentenario: Cardenalito de 5º Grado Pág. 116 Aracne la reina del tejido.
Otros contenidos: Prueba escrita de matemática las propiedades. Conservación ambiental.  






Fecha: 24/02/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente:  Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. Interpretación, indagación y valoración de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. 
Contenido Canaima:  
Contenido Bicentenario: Cardenalito de 2º Grado Pág. 134 La Tierra está enferma.
Otros contenidos: Multiplicación con números naturales y decimales. Elementos de la tierra. 




Fecha: 25/02/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente:  Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. 
Contenido Canaima:  
Contenido Bicentenario: Cardenalito de 6º Grado Pág. 97 El Camino de los Tilos
Otros contenidos: Multiplicación con números naturales y decimales. Elementos de la tierra. Elementos de la expresión plástica la textura. 




Fecha: 26/02/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: 
Interpretación, indagación y valoración de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.  
Contenido Canaima:  Calendario Ambiental. 
Contenido Bicentenario: 
Otros contenidos: Propiedades de la  Multiplicación, nociones básicas de ingles. 







Semana Nº 8


Fecha: 29/02/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. 
 Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos.
Contenido Canaima:  
Contenido Bicentenario: 

Otros contenidos: El periódico. Propiedades de la multiplicación. 




Fecha: 01/03/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. 

Contenido Canaima:  
Contenido Bicentenario: 

Otros contenidos: La constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 







Fecha: 02/03/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: 
Interpretación, indagación y valoración de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
Contenido Canaima:  La tierra esta enferma. Conciencia para el porvenir Pág. 130/134
Contenido Bicentenario: Cardenalito de 2º Grado P´g. 134

Otros contenidos: Repaso de las propiedades. 





Fecha: 03/03/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: La Comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. 

Contenido Canaima: 
Contenido Bicentenario: 

Otros contenidos: El periódico continuación, artes plásticas. 



Fecha: 04/03/2016
GRADO: 4º, 5º Y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: 
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.  Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos.
Contenido Canaima: 
Contenido Bicentenario: 

Otros contenidos: División con dividendo y divisor natural. Los números del 1 al 15 en ingles.  Actividad en el huerto Escolar. 







sábado, 20 de febrero de 2016

Semana Nº 6
Fecha: 15/2016 Hasta 19/02/2016

Semana Bolivariana


Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad. Identificación elaboración, valorización y aplicación de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.   Lenguaje y comunicación como expresión social y cultural. Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. Artes Plásticas: El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. 
Contenido Canaima:  Biografía del Libertador. 
Contenido Bicentenario: 
Otros contenidos:  Biografía y vida del Libertador.  



Pensamientos del Libertador Simón Bolívar


•Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812)
•Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco Iturbe, 19 de septiembre de 1813)
•Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales, y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. (Carta a Juan Jurado, 8 de diciembre de 1814)
•El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le consagra.
(Carta -reproduciendo acta- al Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, desde Kingston, 10 de septiembre de 1815)
•La desesperación no escoge los medios que la sacan del peligro. (Carta al editor de la Gaceta Real de Jamaica, septiembre de 1815)
•El peso de la libertad es liviano, pero también es difícil mantenerlo en equilibrio aún en las naciones más cultas y civilizadas. (Carta al editor de "The Royal Gazette", 28 de septiembre de 1815)
•¡ He proclamado la libertad absoluta de los esclavos!. (Carta al Gral. Mar ion, 27 de junio de 1816)
•Si la lisonja es un veneno mortal para las almas bajas, los elogios debidos al mérito alimentan las almas sublimes. (Carta al Gral. Petion, Presidente de Haití, 9 de octubre de 1916)
•La fortuna no debe luchar vencedora contra quienes la muerte no intimida; y la vida no tiene precio sino tanto que es gloriosa. (Carta al Gral. Briceño, 1 de enero de 1817)
•La amistad es mi pasión. (Carta al Cnel. Palacios, 16 de mayo de 1817)
•El primer día de paz, ser á el último de mi mando. (Carta Gral. Santander, 10 de junio de 1820)





Fecha: 02/2016 Hasta 12/02/2016

Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad. Identificación elaboración, valorización y aplicación de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.   Lenguaje y comunicación como expresión social y cultural. Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. Artes Plásticas: El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. 
Contenido Canaima: 
Contenido Bicentenario: La vida en agua Pág. 62,67,68. 
Otros contenidos:  repaso de sustracción y adición de números naturales y decimales, transcripción de la canaima reflexión sobre el agua, conversatorio virus del Zika. Elaboración de un paisaje tomando en cuenta la línea, la curva y la recta. 






virus-del-zika-1000x586.jpg

El virus Zika pertenece a Flaviviridae y el género Flavivirus , y es, por tanto relacionada con el dengue , la fiebre amarilla , la encefalitis japonesa , y del Nilo occidental virus. Al igual que otros flavivirus, virus Zika está envueltoicosaédrica y tiene una,, no segmentado de cadena sencilla de sentido positivo de ARN del genoma. Se está más estrechamente relacionado con el virus Spondweni y es uno de los dos virus en el virus Spondweni clade .
Un RNA de sentido positivo del genoma puede traducirse directamente en proteínas virales. En otros flavivirus como el virus del Nilo Occidental de tamaño similar, los genes de ARN de genoma codifican siete proteínas no estructurales y tres proteínas estructurales. Las proteínas estructurales encapsulan el virus. La cadena de ARN replicado se lleva a cabo dentro de un nucleocápside formado a partir de bloques de proteína 12-kDa; la cápside está contenida dentro de una membrana derivada del hospedador modificado con dos glicoproteínas virales. La replicación del genoma viral requeriría primero la creación de una cadena complementaria de nucleótidos.
Hay dos linajes del virus Zika:. El linaje africano, y el linaje de Asia  Estudios filogenéticos indican que la propagación del virus en las Américas está más estrechamente relacionada con la cepa asiática, que circuló en la Polinesia Francesa durante el brote de 2013.  la secuencia completa del genoma del virus Zika ha sido publicado


Semana Nº 4

Fecha: 01/02/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Lenguaje y comunicación como expresión social y cultural. Matemática: Interpretación, aplicación y valorización de los números, las medidas el espacio en los procesos matemáticos. 
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario: Signos ortográficos. Cardenalito 4º, Pág. 68,69 Cardenalito de 5º Pag. 64,65,66. 6º Grado Pág. 82,83,84.
Otros contenidos: sustracción con números naturales y decimales.

Fecha: 02/02/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente:Identificación elaboración, valorización y aplicación de los 
Contenido Canaima:
Contenido Bicentenario: Revista Tricolor El Agua Pág. 19
Otros contenidos: la hidrográfica, las cuencas, Educación Física. 

Fecha: 03/02/2016      04/02/2016    05/02/2016
Grado: 4º, 5º y 6º
Nombre del Proyecto: Ayúdame a Recuperarme
Componente: Identidad venezolana y la vida en sociedad. 
Contenido Canaima: Observación de vídeos como se celebra el carnaval. 
Contenido Bicentenario: Lectura. Tio Tigre, Tio Conejo y Tio Morrocoy. Pág. 93 Cardenalito. 
Otros contenidos:  Carnavales. elaboración de antifaz, ambientación del aula. Elección de la reina y desfile el 05/02/2016 desfile de la institución.